La inteligencia artificial (IA) está destinada a ser la próxima revolución tecnológica, siguiendo los pasos de Internet y la movilidad. Con un impacto esperado para 2030 que supone un crecimiento del 14% del PIB mundial (Estudio de la Consultora PwC-Explolting the AI Revolution), la IA va a transformar estrategias y modelos operativos de compañías, con mejoras significativas en los modelos de productividad como impacto inicial de su aplicación.

Consciente de que la inteligencia Artificial, el AI Cloud y el llamado Deep Learning estén revolucionando la industria de video digital, Hikvision llevará a cabo una gira por Ciudad de México, Guadalajara y Monterey, en donde se reunirá con sus clientes y socios de negocios con el fin de presentarles los adelantos tecnológicos en materia de vigilancia en la que la Inteligencia es tangible y, sobre todo, útil.

Miguel Arriaga, Pre-Sales Director de Hikvision México, explica que la IA se vuelve una herramienta que procesa una cantidad enorme de datos generada por los sistemas de video vigilancia y que busca objetos, personas o actividades de interés, dejando a las personas la tarea de tomar decisiones finales basadas en la información proporcionada por el sistema.
“Hemos logrado crear algoritmos eficientes aplicados a la IA. Nuestra tecnología Deep Learning permite que mientras más información se tenga, más eficaz y preciso se vuelve, sobre todo con la incorporación constante de diferentes Analíticas, tales como reconocimiento facial, detección de cuerpo humano‚ comportamiento, entre otros’.
La convergencia y las avances en tecnologías como el Big Data, el Cloud Computing o el Internet of Things (IOT) son los motores de cambio que están siendo incomorados para dar respuesta a las nuevas necesidades de los clientes, impulsando el crecimiento y la innovación en la IA. Es por ello que durante esta gira Hikvision exhibirá:
Tecnología de gestión de filas: El análisis de información de filas en vivo proporciona alertas en tiempo real con la capacidad de entregar informes para la optimización del servicio comercial y la eficiencia operativa.
DeepinMind: El análisis de densidad de multitudes deja optimizar, analizar y generar niveles de alerta de públicos con informes detallados en diferentes marcos de tiempo. Permite reducir las falsas alarmas (hasta 90%), al distinguir el tipo de objetivo, mejorando la eficiencia de la defensa perimetral y los costos operativos en aplicaciones monitoreadas.
DeepinView: Algoritmo de aprendizaje profundo para el análisis del comportamiento humano (mercadeo, caída) y demostración de captura de rostros de alta precisión. Durante el AI Tour se aprovechará para mostrar una tecnología que brinda información sobre la actividad vehicular, como la detección de estacionamiento ilegal.
Reconocimiento Facial: Tecnología Deep Learning integrada con control de acceso para permitir a las personas una entrada rápida y conveniente a las oficinas con identificación biométrica segura.
Otro producto alimentado por AI que se presentará será la cámara térmica Deep in View de Hikvision, que puede distinguir objetos según el tipo de objetivo, reduciendo las falsas alarmas hasta en un 90% y proporcionando las notificaciones apropiadas.
CONTÁCTENOS
¿Necesita mas información sobre los productos Hikvision?
En Symmetry somos distribuidor autorizado para Hikvision en Perú
CONTÁCTENOS
Leave A Comment